Vuelven las boletas impresas

Emitir comprobantes al usar máquinas de pago online no es solo un trámite

Por Mg. Jorge Rojas Quevedo

Emitir comprobantes al usar máquinas de pago online no es solo un trámite, es tu escudo legal y la base de la confianza con tus clientes.

La Resolución 12 del SII (vigente desde el 1 de mayo de 2025) establece claramente que toda transacción presencial debe respaldarse con documentos físicos o digitales, sin excepciones.

¿Por qué es vital cumplir esta norma?

  1. Evitas multas brutales

Si no entregas la boleta impresa o su versión digital, arriesgas sanciones de hasta el 100% del IVA no declarado más intereses. Imagina vender un producto de $100,000: la multa podría superar los $19,000 adicionales.

  1. Proteges a tus clientes (y a tu negocio)
    Cada comprobante es un recibo que:

Valida la garantía de los productos

Sirve como prueba ante reclamos

Demuestra que pagaron correctamente los impuestos

  1. Fiscalizaciones más ágiles
    Los inspectores del SII pueden pedir ver tus últimos comprobantes en cualquier momento. Si no los tienes accesibles (impresos o en tu sistema), el proceso se complica.

¿Cómo aplicar esto en la práctica?

Medio de pago

Qué entregar

Plazo máximo

Efectivo/Transferencia

Boleta electrónica impresa obligatoria

Desde 1/5/2025

Tarjetas/digitales

Boleta impresa o voucher del pago

Desde 1/5/2025

Sin impresora

Envío digital (email/SMS/WhatsApp)

Desde 1/3/2026

Consejo para tu web: «Invierte en una buena impresora térmica o sistema de email automático. No solo cumples la ley: construyes reputación. ¿Sabías que el 73% de los clientes exige su boleta para confiar en un local? (Fuente: Estudio SII 2024)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *