Probabilidad prevalente y reclamación de impuestos a la herencia
Por Mg. Jorge Rojas Quevedo
La teoría de la probabilidad prevalente es clave en la resolución de controversias sobre el impuesto a la herencia en Chile. Este estándar probatorio se utiliza en la jurisdicción tributaria cuando existe disputa sobre hechos relevantes para determinar la procedencia o el monto del impuesto.
Probabilidad prevalente y reclamación de impuestos a la herencia
La probabilidad prevalente implica que un hecho debe considerarse probado si, analizados todos los antecedentes, resulta más verosímil que verdadero en comparación con su contraria, es decir, basta que sea “más probable que no”. Esto es esencial en reclamaciones donde el contribuyente o el Servicio de Impuestos Internos presentan versiones contrapuestas sobre la existencia, el valor o la inclusión de determinados bienes en la masa hereditaria.
En el trámite ante el Tribunal Tributario y Aduanero, la aplicación de la probabilidad prevalente asegura un objetivo estándar, evitando tanto la laxitud absoluta como la exigencia de certeza plena, y permite que el juez decida en base a una convicción razonada, fundada en la mayor probabilidad.
Este enfoque potencia la protección de derechos tanto para el contribuyente como para la administración, aportando certeza y equidad al procedimiento tributario sucesorio.


